Tuvimos la suerte de un día despejado, con lo que se podía divisar todo, porque con lluvia o niebla no se ve nada, así que los Cárpatos se veían perfectamente.
Por el trayecto el paisaje era increíble.Pinos gigantes estaban cortados al aire libre, preparados para la construcción.Construyen como los niños en la escuela, poniendo lápices,sobre lápices formando un cuadrado.No utilizan clavos,porque sabéis que la unión con la madera es más fuerte y barata . Entre los troncos los unen con hierba y virutas de madera.
Algunas casas tienen más de 150 años.Todos los veranos,son las mujeres, las que se encargan de lavar a mano con jabón de pino la fachada y así mantienen la madera blanca ,como nueva.
El pueblecito de Chocholow es una preciosidad y está todo construído con estas casas.Por dentro,sólo tenían dos habitaciones.Hoy día supongo que las nuevas, son más cómodas.Yo vi dos antiguas.Las otras son de particulares.
Esta es moderna y tiene la base de piedra, pero lo normal es que solo sea madera |
Este es un dormitorio tradicional con la cunita arriba y traje típico |
Los montes Tatra a los que tanto le gustaba ir a San Juan Pablo II |
La reja que rodea el recinto forma un rosario de hierro.Todo te invita al recogimiento.
Es una bendición estar aquí |
La iglesia por dentro |
Sobre esta piedra de granito al aire libre está el altar donde celebró el Papa.Los carneros son los típicos de estas montañas. |
Vidriera del altar al aire libre |
Observar la cruz en la cima,al otro lado está Eslovaquia |
Lo he disfrutado cómo si hubiera estado allí, espero que sigas contando tu viaje y nos sigas enseñando fotos.Besicos
ResponderEliminarHola MªJosé!te devuelvo tu visita y me quedo por tu blog viendo todo lo que tienes!
ResponderEliminarHa debido ser un viaje genial porque las fotos que has puesto son muy chulas y lo que has contado super interesante! (me encanta leer cosas y ver fotos sobre viajes!!! :D )
Disfruta el verano!
Muchos besos!
Que felicidad visitar la tierra de nuestro querido Juan Pablo, envidia de la buena amiga, una preciosidad!
ResponderEliminarGracias por tu comentario asi continuando la conversacion es como dejamos la ignorancia y aprendemos que hay enfermedades que no se curan tan facil como la gripe.
Besos y abrazos!
Ostras Mª José qué bonito todo, y muy curioso!!!
ResponderEliminarBesos guapa y buen veranito.