De todo un poco

Bienvenidos a De todo un poco.
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

¿Nos miramos nuestro grano? Rwanda


Abril de 1994



El avión en el que viajaba el presidente de la etnia hutu fue derribado.

En pocas horas a cualquiera que llevara un documento de identidad tutsi se les mataba.

Desde ese momento se desencadena una ola de violencia entre hutus y tutsis para"limpiar" el país de una raza indigna.
En menos de 100 días fueron masacrados entre
800.000 y 1.000.000 de personas,de forma brutal.



Belgas y franceses sacan del país a sus compatriotas,sin preocuparse por los ruandeses que trabajaban en sus empresas.

La misión de pacificación de Naciones Unidas,no hacía nada.Órdenes directas del Cuartel General de la ONU,con Kofi Annan,mandó mantenerse al margen.







La emisora ruandesa "La radio de las mil colinas"difundió propaganda anti tutsi,y una vez iniciado el genocidio empezó a dar detalles
de los que debían ser asesinados,con descripciones e incluso placas de matrículas.

Los medios de comunicación occidentales dejaron mucho que desear,supongo que harían las crónicas desde algún buen hotel lo más alejado.

Las consecuencias:
. Entre 800.000 y un millón de
ruandeses fueron masacrados.

.El 70% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.

.Hasta 600.000 personas desplazadas actualmente.

.Dos tercios de las mujeres violadas son 
seropositivas.

.Alrededor de 101.000 niños encabezan 42.000
hogares.



.El Vaticano ha dicho que se cometieron crímenes individuales,pero la Iglesia como institución no puede ser culpada.



Esto es un resumen muy básico mío.Lo triste es que todo esto sigue pasando en muchos países.Me he centrado en Rwanda por mi amigo,pero con él no hablo de eso.Es decir que mi información es como la de cualquier persona no experta.Perdón por mi atrevimiento.María José.


























martes, 23 de julio de 2013

¿Cómo llegaron los ruandeses al genocidio?

No hay duda que existían tres etnias en Ruanda,antes de la ocupación belga,una minoritaria y las otras dos con intereses opuestos,unos ganaderos y otros agricultores.

Durante siglos convivieron e incluso se casaron y tuvieron hijos ,acortando esas diferencias.

Durante el siglo VI llegaron los pigmeos y posteriormente los hutus,de características parecidas,que debido a su alta tasa de natalidad,actualmente son el 85% de la población.

A lo largo del siglo XV,se instalaron los Tutsi,
procedentes de la actual Etiopía.Constituían el 15% de la población.Eran ganaderos y se impusieron sobre los demás,con un rey y una pequeña corte tutsi,que pasan a convertirse durante el siglo XVI en señores feudales y los
hutu en sus siervos.

Se abre la primera brecha entre hutu y tutsi.
Bélgica,que administraba el país,se dedicó a aumentar el poder de los tutsi.

Desarrollaron una hipótesis que demostraba la superioridad genética de los tutsi.Basándose en falsas teorías,en Ruanda se comenzaron a medir cráneos y narices para probar que los tutsi eran genéticamente superiores.

En 1945 se repartieron documentos de identidad,que especificaba el origen étnico de cada individuo.

Esto fue crucial para lo que ocurrió en 1994.











viernes, 12 de julio de 2013

Cómo olvidarnos.

Eran las cuatro de la tarde de un caluroso mes de julio,hace 16 años que ETA descendía un escalón más hacia el Infierno.

Estábamos felices porque después de 532 días enterrado en un agujero en el que no se podía poner ni de pie,el funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara,lo liberó la Guardia Civil,después de que los secuestradores lo abandonaran hasta la muerte.
A los 10 días de este milagro,el telediario
nos trae otra noticia horrorosa.

Nuestro estómago se encogió,habían secuestrado a un joven concejal de su pueblo,
que todos los días tomaba el tren para ir a ganarse la vida,tras años de estudios.
Su nombre Miguel Ángel Blanco,su edad 29 años y su profesión economista.



¿Por qué él?

Porque su pueblo lo eligió concejal.
Si el gobierno no agrupaba a los presos etarras
 a las 4 de la tarde,lo ejecutarían.
Estaba en el "corredor de la muerte" y sabía su final.

   Él era la venganza por el éxito de la Guardia Civil.

Todavía recuerdo a su padre que volvía del trabajo con su traje de faena y su encontronazo
con los periodistas y policías,que le daban la 
noticia.

Nunca olvidaré a ese padre.

Las horas eran angustiosas.El reloj marcó las 4.
El silencio lo envolvió todo.¿Se habrían arrepentido,darían más tiempo?

¿Cómo lo mataron?

De rodillas,maniatado con dos tiros en la nuca.
No seré yo quien manche mi blog con sus nombres,que el autor material vive por ahí,dando charlas de derechos humanos.

El mundo necesita PAZ


                MIGUEL ÁNGEL BLANCO